

1966-1969
Nuestra Historia
Bautizada por la cara más desafiante de la montaña, The North Face ha equipado a exploradores desde 1966 para alcanzar sus sueños. Impulsados por el mantra Never Stop Exploring™, nuestras expediciones nos inspiran a poner a prueba las fronteras del rendimiento y de lo posible.

1966
Un punto de encuentro cultural
En 1966, un joven escalador llamado Doug Tompkins usó sus ahorros para iniciar una revolución. Una humilde tienda en San Francisco pronto se convirtió en un punto de encuentro cultural donde tocaba en vivo Grateful Dead, la Generación Beat compartía nuevas ideas y lo más destacado del alpinismo estadounidense pasaba después de recorrer Yosemite.

1969
El nacimiento del backpacking
En 1966, un joven escalador llamado Doug Tompkins usó sus ahorros para iniciar una revolución. Una humilde tienda en San Francisco pronto se convirtió en un punto de encuentro cultural donde tocaba en vivo Grateful Dead, la Generación Beat compartía nuevas ideas y lo más destacado del alpinismo estadounidense pasaba después de recorrer Yosemite.

1970–1979
El compromiso que nos impulsa
Desde el primer día hicimos las cosas de manera diferente. Desde reutilizar excedentes de materiales de la era de Vietnam hasta defender la preservación de áreas silvestres, nuestras decisiones apuntan a proteger los lugares que amamos. Ese compromiso es el que nos impulsa hacia adelante.

1972
Expedición por la Tierra
Una de nuestras primeras expediciones patrocinadas fue una travesía de 30 días y 300 millas (aprox. 480 km) por los ríos Koyukuk e Itkillik, liderada por el aventurero Ned Gillette. Este viaje a Alaska nos abrió los ojos sobre la construcción del oleoducto de Alaska, lo que motivó que en nuestro catálogo de 1967 publicáramos un llamado de Friends of the Earth (Amigos de la Tierra) para detener el oleoducto y proteger la vida silvestre de Alaska.

1975
Un refugio del futuro
Inspirada en la teoría de la esfericidad del arquitecto e inventor R. Buckminster “Bucky” Fuller, presentamos la Oval InTENTion, que revolucionó la clásica carpa en forma de A. Primera en su tipo, integró máxima eficiencia con el mínimo de materiales.

1977
La primera verdadera indumentaria exterior
El esfuerzo por mantener abrigados a los esquiadores en las condiciones más extremas llevó a incorporar productos GORE-TEX® en la línea de indumentaria exterior de The North Face: el primer equipamiento impermeable, respirable y realmente apto para todo clima.

1978
El lugar de la mujer
El primer equipo íntegramente femenino alcanzó la cumbre del Annapurna (25.504 pies, aprox. 7.774 m). Liderada por Arlene Blum, también fue la primera ascensión estadounidense exitosa. Las remeras y banderas de la expedición llevaban el mantra: “A Woman’s Place is on Top” (El lugar de la mujer es en la cima).

1980-1989
El sendero es para siempre
Nuestro equipamiento cruzó hemisferios y culturas, convirtiéndose en un símbolo en senderos, veredas y en las cimas más altas de la Tierra. Dondequiera que aparezca, nuestro icónico logo Half Dome invita a celebrar lo que ya recorriste e inspirarte con lo que viene.

1983
Pendientes más altas
La línea Extreme Gear, confeccionada con tejido GORE-TEX®, irrumpe en el mercado de indumentaria para esquí. Los esquiadores de Squaw Valley Scot Schmidt y los Hermanos Egan ponen a prueba los productos durante sus expediciones. Conocidos como el “Extreme Team”, suelen aparecer en las películas de esquí de Warren Miller.

1985
Movimiento en la montaña
Se presentan la Mountain Jacket y el Mountain Pant, que brindan a montañistas y trekeros el mismo nivel de confort y libertad de movimiento que a los esquiadores. Con GORE-TEX® en cada prenda, este conjunto da origen a toda una línea de indumentaria de expedición desarrollada con protección climática GORE-TEX®.

1986
El Base Camp Duffel
Fabricado con materiales casi indestructibles y diseñado para ir a todas partes, el Base Camp Duffel sigue dando la vuelta al mundo, sobrevive a los manejos más duros en aeropuertos y llega a cada rincón del planeta cargado por porteadores, yaks y camellos.

1989
Una alianza por el planeta
The North Face cofundó The Conservation Alliance junto con REI, Patagonia y Kelty. El grupo destina las cuotas anuales de sus miembros a organizaciones de base que trabajan para proteger los últimos espacios silvestres de Norteamérica.

1989
Polar icónico
La Denali Jacket, un polar con sistema zip-in compatible con la Mountain Jacket, se convirtió al instante en un ícono. Liviana, resistente y excepcionalmente abrigada, su leyenda aparece dondequiera que se la use.

1990-1999
Expedición activada
“Al hacer las cosas mucho más livianas y funcionales, liberábamos a las personas para llegar mucho más lejos.”
- Jack Gilbert, VP de Ventas y Marketing, 1968 - 1988
1990
Expedición Transantártica
Un equipo internacional emprendió el primer cruce de la Antártida en trineo con perros: una proeza extraordinaria a lo largo de 4.000 millas (aprox. 6.400 km). Su misión fue estudiar el cambio climático y crear conciencia sobre el frágil ambiente antártico. Su indumentaria exterior se convirtió en un fenómeno.

1991
Steep Tech
La primera línea de indumentaria para esquí inspirada por atletas irrumpe en las filas de los medios de elevación y en las cuerdas de ascenso. Descrita como “la prenda de motocross de la montaña, diseñada para quienes viven, trabajan y escalan en la montaña”.

1992
El Nuptse
En tibetano significa “pico oeste”. El Nuptse se encuentra a una milla al suroeste del Monte Everest y es considerado la cumbre occidental de esta meca del alpinismo. Con una construcción innovadora que reduce el desplazamiento del plumón y aumenta el abrigo, la Nuptse Jacket se convirtió de inmediato en un ícono.

1994
El traje del Himalayan
Esta prenda de plumón con construcción totalmente tabicada, diseñada para la alta montaña, se convirtió en el estándar de oro en entornos de poco oxígeno y regiones polares. El Himalayan Suit llevó a cientos de exploradores por los caminos más altos y helados de la Tierra.

2000-2009
Una mentalidad que nunca frena.
“No se trata de la distancia, sino de todo lo que hay por descubrir justo frente a mí.”
— Alex Hannold, Atleta del equipo
2006
50 maratones. 50 días.
El ultracorredor Dean Karnazes completó un récord: 50 maratones en 50 estados en 50 días. Cerró con el Maratón de la Ciudad de Nueva York y, luego, corrió otras 3.000 millas (aprox. 4.828 km) de regreso a su casa en San Francisco.

2006
Las Siete Cumbres
Kit DesLauriers se convirtió en la primera persona en esquiar la cumbre más alta de cada continente —las Seven Summits. Su logro incluyó ascenso a pie y descenso en esquí del Everest. USA Today calificó su hazaña en el Everest como la “coronación de un sueño de siete cumbres”.

2006
Tomar vuelo
Se lanza Flight Series™, una nueva línea de indumentaria para running ultraliviana y ultra funcional que cambia las reglas del juego, del mismo modo en que Oval InTENTion y Ruthsack lo hicieron para los alpinistas una generación antes.

2008
Liberar la escalada
Alex Honnold sorprendió al mundo del alpinismo con su free solo (solo integral) de Moonlight Buttress en Zion National Park, Utah. Cinco meses después, con solo 21 años, realizó en free solo la Regular Northwest Face (VI 5.12a, 23 largos) del Half Dome en Yosemite, consolidando su estatus como una de las leyendas de la escalada.

2010-2019
Nueva progresión
"Quizás Dios pueda salvar a la reina, pero solo el hombre puede salvar la naturaleza salvaje."
— Catálogo de The North Face, 1968
2010
Explorando el futuro
The North Face lanzó el Explore Fund durante el Outdoor Nation Youth Summit 2010 en Nueva York. Este programa de subvenciones, con una base inicial de US$ 250.000 (aumentada a US$ 500.000 en 2015), apoya a organizaciones sin fines de lucro que buscan profundizar la conexión entre las personas y la naturaleza.

2011
Haciendo cumbre en el Meru
Conrad Anker, Jimmy Chin y Renan Ozturk lograron la primera ascensión de la Shark’s Fin (Aleta de Tiburón) en el Monte Meru (21.700 pies, aprox. 6.614 m), en India, considerada una de las cumbres más desafiantes y peligrosas del Himalaya. Tres años antes, el mismo trío había sido derrotado tras 19 días extenuantes. Esta vez, coronaron la ruta después de 30 días de escalada.

2013
Impulsando el freeski
Con raíces profundas en la comunidad del freeski, en 2011 The North Face anunció que daría un paso más al firmar un acuerdo de ocho años como socio fundador de U.S. Freeskiing y proveedor oficial del U.S. Freeskiing Team.

2013
El lanzamiento de ThermoBall™
Tras pruebas en expediciones —incluidas dos al Shark’s Fin del Meru y al Everest—, The North Face lanza ThermoBall™, un nuevo tipo de aislamiento sintético que imita de cerca los cúmulos de plumón.

2013
Clothes the Loop
Abriendo nuevos caminos para la sustentabilidad y la circularidad, Clothes the Loop permite a las personas dejar prendas y calzado de cualquier marca, en cualquier estado, en tiendas minoristas. Esta iniciativa nace de nuestro compromiso de reducir el impacto ambiental de nuestros productos.

2014
Responsible Down Standard
Con el objetivo de mejorar la trazabilidad y el bienestar animal en la industria del plumón, The North Face creó el Responsible Down Standard (RDS) y lo cedió a Textile Exchange para su administración a nivel global. The North Face aplica este estándar y alcanza la certificación RDS en 2016.

2017
Un nivel por encima
El 3 de junio de 2017, Alex Honnold realizó en free solo la ruta Freerider en El Capitan en 3 horas y 56 minutos. Este asombroso logro humano fue celebrado en todo el mundo y quedó retratado en la película ganadora del Óscar, “Free Solo”, dirigida por Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi.

2017
Las paredes son para escalarlas
El Global Climbing Day marca el punto culminante de la campaña Walls Are Meant For Climbing de The North Face: un movimiento global que reúne a las personas a través del poder y la comunidad de la escalada.

2018
Se lanza The North Face Renewed
Nace The North Face Renewed, un programa para renovar, reacondicionar y reciclar equipamiento usado. Ya sea previamente usado, devuelto, dañado o con defectos, lo inspeccionamos, lavamos y ajustamos para que quede listo para tu próxima aventura.

2019
El futuro de la indumentaria exterior
Desarrollado con innovadora tecnología de nanohilado (nanospinning), FUTURELIGHT™ ofrece una protección transpirable e impermeable sin precedentes. A diferencia de las membranas convencionales, la nanoestructura de FUTURELIGHT™ permite el paso del aire.

2020 - now
El futuro de la exploración
"Lo que ofrece la exploración es un vehículo para la transformación personal."
– Conrad Anker, Atleta del equipo
2021
Presentamos: Explore Fund Council
El Explore Fund Council reúne a especialistas de todos los ámbitos para encontrar soluciones creativas que celebren todas las formas en que las personas exploran. A través de culturas y comunidades, el Explore Fund elimina barreras para que todas las personas puedan salir al aire libre y beneficiarse de la experiencia.

2021
El futuro del trail
Presentamos VECTIV™, nuestra tecnología más innovadora para calzado de trail hasta la fecha: un sistema probado por atletas y validado en laboratorio, diseñado para maximizar la energía en el terreno. Diferenciándose con valentía de lo que existe en el mercado, un rocker de amortiguación media ajustado con una placa 3D optimiza la propulsión en cada paso y te impulsa más lejos.